Tratamiento Labio Paladar Hendido y sus Secuelas

¿Qué es labio paladar hendido?

El labio leporino es un defecto congénito que ocurre cuando el tejido que forma el paladar y el labio superior no se une antes del nacimiento. Su tratamiento, es un largo proceso en el que se ven inmersos paciente y familia, cada cirugía es un paso más para alcanzar la normalidad desde el punto de vista estético y funcional, desde la reconstrucción labial, alveolar y fonatoria con reconstrucción ósea maxilar y cirugía ortognática. Somos centro de referencia para el tratamiento integral del paciente con labio paladar hendido, desde el nacimiento hasta su vida adulta, lo importante en los pacientes fisurados es la continuidad y seguimiento de su tratamiento por el mismo profesional. Realizamos las últimas técnicas en cierre primario de labio y paladar, cierre de fisura alveolar para dar forma al maxilar y permitir la erupción dental.

Para mejorar el perfil y la oclusión, si es necesario, en edad adulta realizamos cirugía ortognática para conseguir los mejores resultados.

Es necesario la realización de una rinoplastia. La rinoplastia en paciente fisurado es de alta complejidad dada la anatomía que presenta, por definición siempre realizamos una rinoplastia abierta, en ocasiones los estigmas de cirugías anteriores hacen que la unidad labio nariz resulte muy alterada y sea necesario aportar tejido para tener una nariz de aspecto normal, utilizamos las técnicas más avanzadas en reconstrucción nasal en paciente fisurado.

¿En qué me puede beneficiar el tratamiento de paladar hendido?

El manejo de los tejidos blandos y duros y la combinación de técnicas de cirugía reconstructiva de labio-paladar y cirugía estética es fundamental en estos casos, para mejorar el labio y nariz. El cirujano maxilofacial, en estrecha colaboración con el ortodoncista, es el especialista indicado para llevar a cabo el tratamiento integral de estos pacientes desde su nacimiento hasta la edad adulta. El protocolo que seguimos para labio leporino y paladar hendido es:

  • 3m: cierre primario del labio, es la primera operación de labio leporino en casos muy severos realizamos adhesión para mejorar el resultado cirugía labio leporino. Es muy importante que labio leporino tratamiento inicial sea exquisito para minimizar las cicatrices que puedan posteriormente estigmas en el niño. Labio leporino operación la realizamos aproximadamente a los 3 meses, cuando el bebe ha adquirido cierto peso, está bien nutrido y tiene unos niveles de hemoglobina adecuados.
  • 18 meses: paladar hendido tratamiento con cierre de paladar leporino.
  • 7-9 años: cierre de fisura alveolar con injerto de cresta iliaca.
  • 16-18 años: cirugia ortognática si precisa.
  • 16 años: rinoplastia.

El tratamiento labio y paladar hendido es largo y complejo, requiere varias intervenciones. La cirugía que más tranquilidad da a los padres es la primera, el tratamiento labio leporino, puesto que se reduce en gran manera los estigmas del bebe fisurado.

Trabajo en equipo

El trabajo en equipo de ortodoncista y maxilofacial es la clave para una rehabilitación completa de la patología congénita de labio paladar hendido. La clínica de la doctora Rosón colabora con los ortodoncistas más prestigiosos para conseguir los mejores resultados. El tratamiento de logopeda es fundamental para poder conseguir una correcta fonación así como la del otorrinolaringólogo con la colocación de drenajes transtimpánicos y así poder adquirir el lenguaje con facilidad. Acude a la clínica de la doctora Rosón para el tratamiento de del labio paladar hendido, nuestra experiencia y resultados avalan nuestro trabajo.