Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño

¿Qué es el síndrome de apnea obstructiva de sueño?

El Síndrome de apnea obstructiva del sueño es una enfermedad, que se manifiesta mientras dormimos, el paciente presenta pausas de apnea normalmente superiores a 10 segundos donde no puede respirar y se despierta constantemente. Una de las causas principales es la obstrucción de la vía aérea superior. El paciente afectado por SAOS no descansa con normalidad, afectando a su calidad de vida al presentar fatiga crónica. Además de decrimiento en la calidad de vida supone un riesgo vital porque si no se trata aumenta el índice de mortalidad por la fatiga y somnolencia diurna.

¿Qué ocurre cuando nos diagnostican síndrome de Apnea Obstructiva de Sueño?

La primera medida si la apnea es severa o moderada con factores de riesgo (hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, hipercolesterolemia), es la colocación de una máquina conocida como CPAP que mantiene una presión constante de aire para evitar la obstrucción. Pero la CPAP no cura la apnea, si evita las pausas y con ellas los síntomas. Muchos pacientes no toleran la máquina por ruido, incomodidad e insomnio por tener que colocarse el dispositivo.

¿Tiene curación la apnea obstructiva del sueño?

Si, el tratamiento para curar síndrome de apnea obstructiva del sueño es la cirugía ortognática de avance bimaxilar con cambio de plano oclusal. Es la única forma de resolver el problema, es la manera más eficaz de conseguir resultados inmediatos y definitivos. Así no será necesario el uso de la CPAP y el problema estará resuelto. La cirugía cura porque aumentamos la vía aérea, al avanzar en bloque maxilar y mandíbula la vía aérea avanza de la misma manera que nuestros huesos, consiguiendo dormir sin CPAP incluso el mismo día de la cirugía.

¿Planificación de la cirugía?

La Cirugía para Apnea Obstructiva del Sueño requiere una planificación minuciosa por tecnología 3D, gracias a un tac volumétrico podemos ver la vía aérea de paciente y planificar los movimientos que necesita el maxilar y la mandíbula para conseguir ensanchar la vía aérea. Además podemos ver los resultados virtuales antes de la cirugía para poder ver juntos paciente y cirujano el resultado facial que podemos conseguir, así el paciente tiene la tranquilidad de ver su cambio facial. Gracias a esta tecnología planificamos milimétricamente la cirugía mejorando el tiempo quirúrgico y disminuyendo el postoperatorio. Si deseas información de la Cirugía para Apnea Obstructiva del Sueño en Madrid acude a nuestra consulta en la clínica de la doctora Rosón, realizaremos un estudio personalizado de tu caso te propondremos el mejor de los tratamientos y te informaremos de los precios de tu procedimiento.

¿En qué me puede beneficiar?

La apnea obstructiva presenta síntomas:

  • Ronquidos frecuentes fuertes y apneas durante el sueño.
  • Sensación permanente de cansancio.
  • Dolores de cabeza al despertar.

¿Cómo es una cirugía ortognática para el tratamiento del SAHS?

Es una Cirugía ortognática bimaxilar. Avanzamos en bloque el hueso maxilar y mandibular de manera para aumentar la vía aérea según la planificación digital. La cirugía la realizamos en medio hospitalario y bajo anestesia general, el postoperatorio inmediato dada la patologia de base y por seguridad el paciente se queda en la unidad de cuidados intensivos 24 h, para luego pasar a planta. Habitualmente en el primer día de postoperatorio el paciente abandona la CPAP. Los resultados son inmediatos y definitivos garantizados.

Imágenes del antes y después