Cirugía Ortognática Clase 2 o Retrognatia Mandibular
¿Qué es la retrognatia mandibular o clase II?
Una de las anomalías dentofaciales más frecuente en nuestro medio es la Clase II o retrognatia mandibular, es una deformidad de los maxilares donde la mandíbula es pequeña como consecuencia de un déficit de crecimiento de la misma. Esto supone que la mandíbula está atrasada respecto al maxilar y no pueden cerrar los dientes.

¿Qué síntomas produce la Retrognatia Mandibular?
Esta maloclusión origina problemas funcionales y estéticos. Los pacientes con retrogantia tienen con mayor frecuencia alteraciones de la articulación temporomandibular, ronquidos, Sd. De Apnea Obstructiva del Sueño, problemas en deglución y fonación, problemas dentales como consecuencia de forzar los dientes al tener una mandíbula corta. Esta falta de proyección de la mandíbula ocasiona un perfil antiestético por tener la mandíbula corta, dando un aspecto de cara de pájaro o perfil poco definido.
¿En qué consiste el tratamiento?
La cirugía ortognática de clase II es una solución sencilla y eficaz para corregir esta deformidad facial. En la clínica de la doctora Rosón somos especialistas en cirugía facial, realizamos tratamientos de cirugía ortognática clase II con resultados garantizadoS y permanentes, por medio de un estudio personalizado mediante la última tecnología (estudio 3D) realizamos un estudio exacto del tratamiento a realizar al que unimos un estudio fotográficopara poder determinar cúal va a ser el cambio facial que vamos a conseguir con la cirugía, y así poder mostrar a nuestros pacientes una simulación de su resultado previo a la cirugía. La tecnología más innovadora, predicción fotográfica del resultado, un trato personalizado y cercano con cada paciente, y cirugía minimamente invasiva hacen que seamos un referente en cirugía ortognática clase 2.

¿Qué cirugía tengo que realizarme?
La retrognatia es un problema del esqueleto facial y /o dental, podemos realizar tres tipos de tratamiento:
- Cirugía monomaxilar de mandíbula, avanzamos la mandíbula, pacientes con problemas dentales y esquelético.
- Cirugía del mentón, en ocasiones tras un tratamiento de ortodoncia la oclusión es perfecta pero a nivel estético existe una mandibula poco proyectada, en estos casos realizamos una mentoplastia o genioplastia, cambiando el perfil exclusivamente.
- Cirugía Bimaxilar, en pacientes con mandíbula y maxilar retrasado, conocidos como birretrusos, que precisen mejorar la vía aéra, que tengan un maxilar pequeño, o mordida abierta.
¿Qué tratamiento necesito?
La cirugía ortognatica Clase II se realiza siempre en medio hospitalario, bajo anestesia general, la duración es varibale según la cirugía programada:
- Mentoplastia: nuestro tiempo quirúrgico es de 1 hora y al realizarla minimamente invasiva, damos de alta al paciente el mismo día de la intervención.
- Cirugía monomaxilar de avance de mandíbula: el tiempo estimado es de 2 horas, y el paciente se va de alta al día siguiente.
- Cirugía bimaxilar: tiempo estimado 4 horas y el paciente se va de alta al día siguiente.
Postoperatorio de retrognatia mandibular
Durante las primeras 2 semanas el paciente tomara un dieta túrmix, es conveniente la colocación de hielo local las primeras 48 h para disminuir la inflación.
La inflamación comienza a disminuir a las 2-3 semanas, y los resultados de pueden apreciar de manera inmediata tardando hasta 6 meses en conseguir el resultado definitivo.
Imágenes del antes y después