Corregir Asimetría Facial
La belleza es armonía, un rostro bonito es aquel que es armónico. La armonía y proporción facial está determinada por la simetría. Ningún ser humano cuenta con la simetría absoluta, pero si es necesario intentar aproximarnos a ella.
¿Qué es la asimetría facial?
La asimetría facial se produce cuando existe un desequilibrio entre los huesos faciales , provocando que un lado de la cara no sea igual que el otro. Todos tenemos cierto grado de asimetría, pero en aquellas personas que presenta una asimetría notable deberán tratarse. La asimetría facial puede tener distintas consecuencias, lo importante es acudir a una clínica capaz de corregir la asimetría facial de forma evidente, ya se trate de una asimetría facial mandibular o de otro tipo de patología.

Tipos de asimetrías faciales
Podemos encontrar tres tipos de asimetrías:
- Asimetría esquelética: cuando el maxilar o la mandíbula presentan un desequilibrio por exceso o defecto del crecimiento de un lado de la cara respecto al otro.
- Asimetría generalizada: cuando el desequilibrio se produce en cualquier localización facial, bien por defecto o exceso de tejido duro y/o tejidos blandos.
- Asimetría dental, en ocasiones una asimetría dental provoca una simetría facial, es necesario corregir los dientes para solucionar el problema.
Tratamiento de la asimetría facial
La solución de la asimetría facial, en la clínica de la doctora Rosón, permite devolver la armonía y belleza al rostro. La cirugía ortognática maxilofacial es el tratamiento de la asimetría facial esquelética, también utilizamos procedimientos complementarios para mejorar elresultado, dentro del tratamiento para corregir este problema utilizamos:
- Cirugía ortognática bimaxilar: cuando realizamos el tratamiento sobre el maxilar y la mandíbula
- Cirugía ortognática monomaxilar: cuando realizamos el tratamiento sobre el maxilar o la mandíbula.
- Mentoplastia: cuando existe una asimetría aislada del mentón.
- Prótesis de ángulos: cuando existe una asimetría de los ángulos podemos utilizar prótesis de silicona para remodelar la anchura de los ángulos mandibulares.
- Cirugía de los ángulos: si existe una asimetría de altura de los ángulos podemos realizar un osteotomía del de mayor longitud para equilibrar el defecto.

Cuando existe una asimetría facial por defecto partes blandas contamos con dos tratamientos.
- Trasplante de grasa autóloga.
- Trasplantes musculares para dar volumen.
En asimetrías por tono muscular como la parálisis facial se utilizan técnicas de rehabilitación de parálisis.
En la clínica de la doctora Rosón contamos con la tecnología de imagen 3D de última generación para poder ser lo más precisos posible, creemos en la combinación de técnicas de partes duras y blandas para conseguir el mejor resultado.
Imágenes del antes y después