Lifting o estiramiento cervico-facial

¿En que consiste el Lifting o estiramiento cervico-facial?

El Estiramiento o lifting cérvico-facial es el procedimiento más conocido para el rejuvenecimiento de cara y cuello. El objetivo del lifting es un rejuvenecimiento global y duradero. Esta indicado en aquellas personas que necesitan retensar la piel por descolgamiento de la misma mejorando la flacidez, arrugas, reduciendo el surco nasogeniano, devolviendo el volumen a la zona del pómulo, y redefiniendo el ángulo mandibular que suele ser la mayor demanda de nuestras pacientes. El estiramiento cervico-facial que realizamos es en “profundidad”. Toda la piel facial esta suspendida al hueso por el SMAS (sistema musculoaponeurótico) por ello es necesario un retensado altamente eficaz del SMAS para resultados duraderos. Nosotros realizamos un levantamiento del SMAS y colocación del mismo con vector oblicuo en cara y vertical en el cuello con disección completa del platisma.

Tipos de Lifting

Lifting fronto-temporal: el objetivo es mejorar la frente y colocación de las cejas, conseguimos un rejuvenecimiento frontal definitivo gracias a la disección directa del músculo frontal y corrugados. Elevamos las cejas dando amplitud a la mirada, en aquellos casos que el marco orbitario este muy marcado podemos asociarlo a frontoplastia o remodelado del marco.

Lifting facial: conseguimos mejorar los surcos nasogenianos, arrugas de marioneta y reposicionamiento del volumen de los malares.

Lifting cervical o lifting de cuello: la única manera de conseguir la definición del cuello es mediante un estiramiento, las técnicas de medicina estética no consiguen mejorar este área tan complejo. Podemos acompañar esta técnica con liposucción directa de la zona.

¿Cómo es la intervención?

La cirugía siempre se realiza en ámbito hospitalario con anestesia general, requiere un día de hospitalización. En el lifting froto-temporal las incisiones se realizan dentro del cuero cabelludo, localizamos la incisión 2 cm dentro de la linea del pelo, salvo en aquellos casos que deseen mantener la misma altura de la frente o disminuirla que el abordaje será pretriquial. En el lifting cervico-facial las incisiones se realizan por dentro del pelo a nivel temporal, luego pegadas a la entrada del conducto auditivo externo, rodeamos el lóbulo de la oreja y por detrás de la oreja, siguiendo la línea de implantación del cuero cabelludo. A través de estas incisiones se realiza un despegamiento de la piel facial, hasta dos centímetros de la comisura , evitando la zona malar. Después “levantamos” el SMAS en la región facial y abordamos el SMAS cervical conocido como platisma realizando la sección completa del mismo a 7 cm del reborde mandibular como zona de seguridad.

¿A partir de que edad puedo realizarme un estiramiento?

Actualmente podemos realizar un estiramiento a partir de los 40 años o incluso antes en algunas circunstancias.

La estructura ósea determina el envejecimiento, un buen soporte de malares, reborde mandibular mantiene mejor el paso del tiempo. Cuando tenemos una estructura ósea deficiente provoca un envejecimiento más rápido, porque el soporte de los tejidos blandos es muy pobre.

Imágenes del antes y después